2025 SPEAKERS 7MA EDICIÓN

Junio 11-12, 2025 | St. Regis, CDMX

2024 SPEAKERS 6TA EDICIÓN

Junio 13-14, 2024 | St. Regis, CDMX

Speakers 2024

Speakers 2025

img speaker

Salvador Espinosa

Director General

Prosa
img speaker

Francisco Zago

CEO

e-global
img speaker

Dr. Jesús de la Fuente

Presidente

CNBV
img speaker

Matías Núñez

CEO

OpenBank
img speaker

Eduardo Dondé

Presidente de la Fundación Dondé & Fundador del Banco Dondé
Banco Dondé
img speaker

Carlos Marmolejo

CEO

Finsus
img speaker

Juan F. Fernández

CEO

Crediclub
img speaker

Andrés R. Ledermann

Director General

ualá
img speaker

Armando Herrera

General Manager

Konfio
img speaker

Gabriel Santos

Presidente Ejecutivo

Colombia Fintech
img speaker

Tomás Mindlin

Co-Founder & CEO

Tapi
img speaker

Marc Sacal

CEO

AstroPay
img speaker

Ignacio de Luna

CEO

MultiMoney
img speaker

Nikol Wolpert

Directora de Innovación

SEDECO
img speaker

Ximena Salgado

VP of Product & Technology
Bitso
img speaker

Jaume Sués

Socio de Tecnologías Emergentes
EY
img speaker

Felipe Gedeón

Co-Founder & CRO

Cobre
img speaker

Martín Alonso

Director

Billú
img speaker

Erez Saf

CEO

CRiskCo
img speaker

José Sobrevia

Director Corporativo Comercial & Digital
Afirme
img speaker

Angélica Arana

CIO
Grupo Financiero MULTIVA
img speaker

Blanca E. Pérez

Presidenta de la Comisión de Inclusión y Diversidad
CCE
img speaker

Alejandro Servín

Head de Open Banking

BBVA
img speaker

Vincent Speranza

Managing Director

endeavor
img speaker

Mariel Vásquez

Head de Innovación, IWPB

HSBC
img speaker

Filiberto Castro

Fundador & Co-CEO

Aviva
img speaker

Juan J. Villaseñor

Vicepresidente de la Red de Pagos Globales
Stori
img speaker

Erica Hoeveler

Head of Digital Acquisition, Sales and Adoption
HSBC
img speaker

Mario I. Carcaño

CDO & Director de Estrategia Digital, Innovación y Omnicanalidad
Office Depot
img speaker

Claudia Revilla

Directora General

ProDesarrollo
img speaker

Sahari Cabello

Head of Credit Strategy and Analytics
Spin
img speaker

Francisco Pinilla

Partner

EY
img speaker

Humberto Villarreal

Head of Product
Nacional Monte de Piedad
img speaker

José Luis Pulido

Payments and Merchant Acquirer Director
Grupo ethos pay
img speaker

Katria Oviedo

Co-Founder & CEO

Jetz app
img speaker

Roberto Sánchez

Chief Product Officer (CPO)
Bravo
img speaker

Samantha Beltrán

Legal of Loxical

Loxical
img speaker popup

Salvador Espinoza

Director General


Directivo con amplia experiencia en el sector financiero y de transformación digital en México. Liderazgo probado con fuerte enfoque a resultados y habilidades en el desarrollo y ejecución de estrategias de negocio claras y exitosas bajo contextos complejos. Formador de equipos de alto desempeño y relaciones de negocio sólidas ante diversos grupos de interés. Ha sido miembro de los Consejos de Administración de PROSA y TSYS Mx, así como presidente del Comité de Inclusión Financiera y Captación de la ABM. Apasionado por temas de innovación, transformación digital y el mundo fintech, ha fungido como mentor de diversas startups.

Experiencia en el desarrollo de estrategias de transformación digital, inclusión financiera, medios de pago, optimización de fondeo, asi como manejo y rentabilización de diversos portafolios (depósitos, inversiones, nómina, préstamos al consumo, tarjetas de crédito, bancaseguros).

Actualmente es Director General de PROSA, empresa líder en la industria de medios de pago en México (US$100B en transacciones anuales), que incluye una marca de aceptación local con mas de 18MM de tarjetas en el mercado y dos nuevas verticales: open banking y data analytics.
×
img speaker popup

Tomás Mindlin

Co-Founder & CEO


Tomás Mindlin es el CEO y cofundador de tapi, la red de pagos más grande de América Latina. Viviendo en Reino Unido, Tomás se enfrentó a diversas barreras burocráticas para cobrar su sueldo y ese contratiempo lo llevó a conocer el mundo fintech, del que se enamoró.

En su meteórica carrera, fundó tapi en 2022 junto a Kevin Litvin y Nicolás Andriano. Hoy, y con tan solo 2 años en el mercado, tapi procesa pagos para más de 60 millones de usuarios y más de 25.000 facturadores a través de sus socios, que incluyen algunas de las empresas más relevantes de la región, como Mercado Pago, Stori, Ualá y Naranja X, entre otras.
×
img speaker popup

Mariel Vásquez

Head de Innovación, IWPB


Mariel Vasquez es experta en Productos Digitales con más de 17 años de experiencia en la industria bancaria de LATAM, especializada en estrategia, transformación y proyectos digitales ágiles. Actualmente lidera la agenda de Innovación de HSBC México, enfocándose en estrategias de Open Banking e Inteligencia artificial para Banca Patrimonial y Personal, mientras fomenta colaboraciones con Fintech, Bigtech y socios digitales.

Es cofundadora de Women in Wholesale, un programa que promueve el talento femenino en HSBC Latinoamérica. Además, es Career Coach y creadora de #WorkLikeAGirl, una iniciativa de mentoría enfocada en el balance vida-trabajo, marca personal y prevención del burnout. También es miembro del Comité de Transformación Digital de BritChaM, asesora de Decididas Summit y miembro activo de comunidades de mujeres como Mujeres Invirtiendo y Women in Fintech. Ha sido ponente en importantes eventos del sector como Money 20/20 y Fintech Americas.
×
img speaker popup

Alejandro Servín

Head de Open Banking


Alejandro Servín es un ejecutivo y emprendedor serial con más de 15 años de experiencia. Actualmente se desempeña como Head of Open Banking en BBVA. Antes de ingresar a BBVA se desempeñó como General Manager para México en Belvo, la startup líder en Open Banking en LATAM. En 2019 fundó y dirigió Pagaloop, una startup que ayuda a los dueños de pymes en LATAM a financiar necesidades de capital de trabajo con tarjetas de crédito existentes.

Pagaloop fue fondeada por algunos de los fondos de Venture Capital más reconocidos, por la Universidad de Harvard y es parte de la prestigiosa aceleradora de startups Y Combinator. En 2012 fundó y dirigió Punto a Punto, una startup enfocada en last mile delivery con la que se certificó como emprendedor Endeavor en 2015 en San Francisco, California. En 2006 desarrolló en la Ciudad de México a Súper Salads, una franquicia de restaurantes con más de 50 sucursales a nivel nacional. Antes de ser emprendedor Alejandro trabajó como abogado especializado en M&A, Prívate Equity y Derecho Corporativo en dos de los más prestigiosos despachos de abogados en México.
×
img speaker popup

Martín Alonso

Director


Martín Mercado es líder en el sector bancario reconocido por su experiencia en el desarrollo de productos digitales que mejoran la eficiencia y la experiencia del cliente. Nacido el 23 de marzo de 1989 en Guadalajara, Jalisco. Martín ha dejado una marca significativa en la industria financiera a través de su enfoque orientado a la tecnología y su pasión por la transformación digital.

A la par de completar sus estudios en Contaduría Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Martín inició su carrera en una importante institución financiera. Su profundo conocimiento de los sistemas tecnológicos y su habilidad para identificar oportunidades de mejora la llevaron rápidamente a asumir roles de liderazgo en el área de Innovación digital.

Además de su enfoque en la eficiencia de procesos, Martín ha sido un promotor de la creación de productos digitales que ofrecen una experiencia del cliente sin fricciones. Ha colaborado con equipos multidisciplinarios para desarrollar aplicaciones móviles intuitivas, plataformas de banca en línea y servicios de pago innovadores que se adaptan a las necesidades y expectativas de los clientes en la era digital.

Fuera del ámbito profesional, Martín ha contribuido con la comunidad estudiantil para generar programas de inclusión y educación financiera. Participa activamente en iniciativas con Universidades donde brinda capacitación y asesoramiento a personas que buscan mejorar sus habilidades digitales y aprovechar al máximo los servicios financieros en línea.

La pasión de Martín por la eficiencia y la innovación se refleja en su capacidad para liderar equipos y fomentar una cultura de mejora continua. Ha implementado metodologías ágiles y ha promovido la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los miembros de su equipo, lo que ha llevado a resultados exitosos y a la creación de soluciones de vanguardia. La semblanza de Martín Mercado resalta su liderazgo en el desarrollo de productos digitales en el sector bancario, su enfoque en la transformación digital y su pasión por brindar una experiencia del cliente excepcional.
×
img speaker popup

Gabriel Santos

Presidente Ejecutivo


Fui miembro de la Cámara de Representantes de Colombia (2018-2022). Líder nacional en la modernización del Estado a través de la implementación de nuevas tecnologías, la promoción de economías colaborativas, la planeación y ejecución eficiente del gasto público.

Más de ocho años de experiencia en asuntos públicos y de gobierno con énfasis en procesos legislativos, regulatorios y de políticas públicas. Experiencia calificada en la regulación del gobierno corporativo para el sector privado y en la gestión de intereses ciudadanos en los trámites de regulación en el sector público. Alta trayectoria en tender puentes entre el sector privado y el sector público para la consecución de intereses comunes.
×
img speaker popup

Sahari Cabello

Head of Credit Strategy and Analytics


Sahari es Head of Credit Strategy and Analytics en Spin. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sistema financiero mexicano, destacándose en la gestión de riesgo crediticio, prevención de fraude e implementación de iniciativas estratégicas en crédito al consumo y analítica de datos.

Antes de su posición actual, ocupó cargos de liderazgo en Kueski y HSBC, previamente desempeñó funciones en General Electric y el Banco de México. Es licenciada en Matemáticas Aplicadas y en Actuaría por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde también estudió una Maestría en Administración de Riesgos.
×
img speaker popup

Carlos Marmolejo

CEO


Carlos Marmolejo es Ingeniero en Computación y cuenta con un MBA del ITAM. Actualmente es el CEO y Co-Founder de FINSUS, la 2da Sofipo digital más grande de México que está democratizando las finanzas en el país de una forma innovadora.

Se desempeñó como pieza clave en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por más de 17 años, donde fue el arquitecto de importantes avances normativos en tecnologías de la información, la incorporación del token a nivel nacional que disminuyó el fraude cibernético en más del 90% y diversas regulaciones favorecedoras de la inclusión financiera.

En su paso por Afore XXI Banorte como director de operaciones y sistemas, se destacó por liderar exitosas adquisiciones y fusiones, destacando las integraciones operativas con Afore-Banorte y Afore-Bancomer, además de promover mejoras significativas en el sistema de pensiones mexicano.

En 2013, su experiencia lo llevó a la Vicepresidencia de Operaciones en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), donde jugó un papel clave en la regulación de traspasos digitales entre afores y el desarrollo de la innovadora plataforma “Afore Móvil”, contribuyendo significativamente al incentivo del ahorro voluntario entre los mexicanos.

En el 2018, se desempeñó como Director Ejecutivo de Innovación en Banco Santander, donde desarrolló diversas iniciativas para incrementar la inclusión financiera digital en México.

Destaca en sus logros el lanzamiento de Mis Metas, la primera iniciativa de ahorro automático en México y pagos por redes sociales.

La trayectoria de Carlos Marmolejo ha sido reconocida a nivel internacional, destacándose su premiación por el Banco Interamericano de Desarrollo en 2017 con el Premio Interamericano a la Innovación Financiera y Empresarial.

En 2019 fue condecorado como “IT Master” por sus soluciones innovadoras para Santander México, seguido por el prestigioso premio Platino a la Innovación Financiera en 2020 por Fintech Américas, culminando en 2023 y 2024 con el galardón a Innovadores Financieros en las Américas en la categoría de Inclusión Financiera.
×
img speaker popup

Marc Sacal

CEO


Marc Sacal es el CEO de AstroPay, una empresa líder mundial en tecnología financiera, donde impulsa la innovación y el crecimiento en soluciones financieras transfronterizas.Anteriormente, cofundó Arcus, una plataforma fintech transformadora adquirida por Mastercard, donde se desempeñó como director de operaciones.

La carrera de Marc comenzó en Goldman Sachs, especializándose en fusiones y adquisiciones en América Latina y también es miembro de la junta directiva de PLUSCORP, contribuyendo a su dirección estratégica. Graduado con honores en Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad de Tufts, Marc aporta una perspectiva global y una pasión por la innovación, lo que genera un impacto duradero en la industria de la tecnología financiera y los pagos.
×
img speaker popup

Ignacio de Luna

CEO


Ignacio de Luna, mexicano, ejecutivo con amplia experiencia en retail, comercio electrónico y fintech. Graduado en Administración Financiera por el Tecnológico de Monterrey, con estudios adicionales en Matemáticas Financieras y Estrategias de Inversión en la BMV y AMIB respectivamente.

En 2006, lideró el lanzamiento de BMW FS en Argentina, expandiendo los servicios financieros de BMW a Sudamérica. De 2007 a 2014, contribuyó significativamente en Avon Cosmetics, beneficiando a más de 650 mil representantes en México y Centroamérica. Desde 2014, ha liderado iniciativas en Linio y ComparaGuru (ahora Coru), logrando una valuación de esta última en 25 millones de dólares en solo 3 años. En 2018, se unió a Creditea, logrando un equilibrio financiero y utilidades hasta su salida en 2024.

Actualmente, es Gerente General en MultiMoney México, dónde continúa como líder estratégico enfocado en soluciones financieras para el mercado mexicano, desafiando constantemente el status quo en el sector financiero del país.
×
img speaker popup

Nikol Wolpert

Directora de Innovación


Nikol Wolpert es abogada de profesión y actualmente se desempeña como Directora de Innovación y Tecnología para la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México. Además, fue profesora en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde impartía la materia de Innovación Social, combinando filosofía y Design Thinking para ayudar a sus estudiantes a desarrollar soluciones de negocio que aborden problemas sociales.

En el pasado, fundó y dirigió una startup basada en insectos llamada ZOFO, la cual creaba productos saludables y amigables con el medio ambiente para consumo humano. De 2017 a 2019, fue directora y portavoz para LATAM de OrCam, una startup que desarrolla productos para personas con discapacidad visual. También fue COO de una aceleradora llamada Hybrid, que apoya el desarrollo y promoción de startups con fundadores árabes en el ecosistema israelí.
×
img speaker popup

Erez Saf

CEO


Erez Saf es el CEO y fundador de CRiskCo, una empresa fintech que se ha consolidado como un actor clave en Latinoamérica, transformando la evaluación del riesgo crediticio mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático. También preside Pymes Capital, la filial de préstamos de CRiskCo, donde lidera soluciones de financiamiento basadas en IA para pymes en México, con un fuerte enfoque en el apoyo a la toma de decisiones basadas en datos y la inclusión financiera.

La pasión de Erez por los datos y la IA comenzó con una licenciatura en Ciencias de la Computación y Bioinformática (2003-2006), lo que lo condujo a una distinguida carrera en tecnología financiera e innovación en IA. Posteriormente, obtuvo un MBA con honores de la Universidad de Tel Aviv, lo que fortaleció aún más su experiencia en estrategia empresarial, finanzas y transformación digital.

En el centro del impacto de CRiskCo se encuentra FinScore, un modelo de riesgo crediticio basado en aprendizaje automático que proporciona una evaluación altamente precisa de la probabilidad de incumplimiento para las empresas en México. Evaluado por las principales agencias de crédito, FinScore ha demostrado su eficacia en el mercado, ayudando a las instituciones financieras a tomar decisiones crediticias más rápidas y fiables, a la vez que reduce la exposición al riesgo.

Gracias a alianzas estratégicas con American Express, Círculo de Crédito (CDC), Dun & Bradstreet (D&B) y las principales instituciones financieras de Latinoamérica, Erez ha posicionado a CRiskCo como líder en la toma de decisiones crediticias basadas en IA, ayudando a bancos, prestamistas y pymes a descubrir nuevas oportunidades mediante la financiación basada en datos.

Con más de 20 años de experiencia en tecnología financiera, IA e innovación basada en datos, Erez es un reconocido líder de la industria, reconocido por su capacidad para conectar la tecnología con las soluciones financieras del mundo real. Su enfoque dinámico y práctico convierte esta sesión en una cita imprescindible para los profesionales financieros que buscan aprovechar la IA para tomar decisiones crediticias más inteligentes, rápidas y escalables.
×
img speaker popup

Armando Herrera

General Manager


Armando es egresado de Ingeniería en Electrónica y Ciencias Computacionales por el MIT y cuenta con un mba del Ipade. Actualmente es General Manager de Konfío, donde ha consolidado a la fintech como una plataforma clave para impulsar el crecimiento de las pymes en México, ofreciendo financiamiento, tarjetas empresariales y medios de pago.

Lideró el lanzamiento de la tarjeta empresarial en 2021, fortaleciendo la propuesta de valor para negocios en expansión. Con más de 19 años en fintech y medios de pago, fue VP en American Express, dirigiendo tarjetas, financiamiento y seguros, logrando crecimiento sostenido en ingresos y portafolio. También fue Chief Risk Officer en Argentina, miembro del consejo de American Express Bank México y consultor en diversos países.
×
img speaker popup

Juan F. Fernández

CEO


Juan Francisco Fernández es Licenciado en Economía por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. También cuenta con una Maestría en Administración (MBA) por la Universidad de Stanfornd Graduate School of Business.

Su experiencia incluye ser fundador y Director General de Crediclub, desde 2005, empresa que brinda servicios financieros en segmentos de alto potencial apoyados por la tecnología y cuenta con más de 2 millones de operaciones de crédito y más de 30 mil millones de pesos desembolsados. Durante 2024 fue el Presidente de la AMSOFIPO.

También se ha desarrollado como Gerente de Proyecto en Mckinsey & Company y como Maestro de Cátedra en el ITESM, donde imparte cursos de innovación y planeación estratégica.
×
img speaker popup

Samantha Beltrán

Legal of Loxical


Consultora en temas de cumplimiento, riesgos y regulación en Loxical y en empresas fintech, anteriormente fue Directora General en Asamep (asociación de medios de pago), aporta vasta experiencia en áreas legales y de cumplimiento, fue Gerente de Riesgos y Cumplimiento en Citi para LATAM.

Su carrera abarca roles clave en distintas empresas del sector agregador como Conekta, SrPago, Bees Pay, PRENDAMEX de igual forma tiene experiencia en sector público y en reconocidas firmas legales y cámaras industriales, destacándose en políticas regulatorias, gestión de riesgos y legal estando a cargo de equipos en LATAM.

Posee una Maestría en Derecho Corporativo Internacional de la Universidad La Salle México. Certificada en Administración de Empresas por Harvard University, además cuenta con otras certificaciones como Scrum Master y Product Owner.

Licenciada en Derecho por el Tecnológico de Monterrey, su combinación de habilidades legales, empresariales y profundo conocimiento técnico sobre sector de agregadores la distingue en el ámbito del cumplimiento y gobierno corporativo. Es una apasionada del sector fintech en donde se ha desempeñado en la última década.

Panelista en más de 50 foros a nivel nacional e internacional y un referente en la industria.
×
img speaker popup

Humberto Villarreal

Head of Product


Humberto Villarreal es Head de Producto para Financiera Monte de Piedad colaborando en la transformación de la institución a través de Productos Digitales. Ex-HeyBanco y entusiasta de las Finanzas Regenerativas (ReFi).

Cuenta con grados de Ingeniero en Sistemas Computacionales y Maestro en Administración con especialidad en Finanzas por el Tecnológico de Monterrey. Es emprendedor serial y se desempeña como mentor en diferentes programas de incubación.
×
img speaker popup

José Sobrevia

Director Corporativo Comercial & Digital


José Sobrevía es un visionario del sector bancario, reconocido por su capacidad para impulsar la innovación y la venta de productos financieros en un entorno en constante evolución. Nacido el 2 de enero de 1967 en Buenos Aires, Argentina. José ha dejado una huella significativa en la industria bancaria a través de su enfoque creativo y su liderazgo inspirador.

Se incoporó a Banco Rio (Santander) en 1988 y en paralelo completo sus estudios de Contaduria y su Licenciatura en Administración en la Universidad de Buenos Aires. Desde el principio, mostró un interés apasionado por la innovación y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio en el mercado financiero.

José ha sido un pionero en la adopción de tecnologías disruptivas y en la creación de productos financieros innovadores que satisfacen las necesidades cambiantes de los clientes. Su visión estratégica y su capacidad para identificar tendencias emergentes han llevado a su institución Banca Afirme a ser reconocida como una líder en el desarrollo de soluciones financieras vanguardistas.

Además de su enfoque en la innovación, José ha sido un defensor de la venta de productos financieros de manera ética y orientada al cliente. Ha implementado programas de capacitación para su equipo de ventas, enfocados en brindar un servicio personalizado y en comprender las necesidades financieras individuales de los clientes. Su enfoque centrado en el cliente ha sido clave para construir relaciones duraderas y confiables con los clientes.

José también ha liderado iniciativas de colaboración con startups y empresas fintech para aprovechar su experiencia tecnológica y agilidad en la creación de soluciones financieras innovadoras. Su mentalidad abierta y su disposición a desafiar las convenciones han permitido que su institución se mantenga a la vanguardia de la industria.

La semblanza de José Sobrevía resalta su liderazgo en el impulso de la innovación y la venta de productos en el sector bancario, su visión estratégica y su enfoque centrado en el cliente. Su capacidad para adaptarse al cambio y su mentalidad innovadora lo convierten en una figura inspiradora en la industria y en un defensor del avance y la transformación en el sector financiero.
×
img speaker popup

Katria Oviedo

Co-Founder & CEO


Katria Oviedo es CEO, speaker, mentora y emprendedora con más de 10 años de experiencia impulsando el crecimiento de startups y negocios innovadores. Es fundadora de Jetz App, plataforma con la que ha recaudado más de $6 millones de dólares y fue reconocida en Shark Tank 2024.

Cuenta con una licenciatura en Business Innovation y una maestría en Empresas de Base Tecnológica por la Universidad de Barcelona, además de un diploma en Fondos de Inversión por IPADE. Ha sido reconocida por Forbes y Expansión como una de las promesas del mundo empresarial, y fue finalista del premio EY Entrepreneur of the Year 2023.

Es mentora de emprendedores, conferencista en congresos nacionales e internacionales, y una voz activa en el ecosistema de innovación y liderazgo femenino.
×
img speaker popup

Blanca E. Pérez

Presidenta de la Comisión de Inclusión y Diversidad


Reconocida empresaria que se ha distinguido por detonar el empoderamiento económico de las mujeres, tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente participa con diferentes cargos en diversos organismos empresariales, entre los que destacan:

Presidenta de la Comisión de Inclusión y Diversidad del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Consejera del Women Economic Forum Iberoamérica (WEF), integrante del Cuarto de Junto para las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, Integrante de la Mesa Directiva de la CONCAMIN, G100 Human Resources, Presidenta del Consejo Consultivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. (AMMJE), Secretaria del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de México y Consejera del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense.

Tiene un récord importante al formar parte de la comitiva de la Delegación Mexicana en la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW). Organizada por ONU Mujeres, representando al sector empresarial de Mujeres en México. (2017, 2018, 2019, 2021, 2022, 2023 y 2024)

Por su destacada trayectoria, ha recibido múltiples reconocimientos y premios. Recientemente, la Asociación Distrito de Mujeres por el mundo, le otorgó el Reconocimiento Mujer Distrito 2024, en el Senado de la República, por su destacada participación y aportaciones en cúpulas empresariales.

En el 2020 recibió la Presea Estado de México en la denominación al Impulso Económico “Filiberto Gómez”; galardonada por el Women Economic Forum Iberoamérica como “Exceptional Women of Excellence” y como “Iconic Women Creating a Better World for All”, y distinguida con el Doctorado Honoris Causa, por parte del Instituto Mexicano de Estudios de Profesionales y de Posgrado.

En 2017, teniendo como recinto el Senado de la República, la Comisión Nacional de Prensa, le otorgó “La Pluma de Plata”. En 2016 la Revista Forbes México la reconoció como una de las “100 mujeres más poderosas en el país.

Con más de 30 años de trayectoria empresarial, sigue comprometida con el impulso y empoderamiento de las mexicanas que tutelan negocios. En cada posición busca conocer y difundir todas las herramientas posibles para que las mujeres sean competitivas en el ecosistema empresarial.
×
img speaker popup

Felipe Gedeón

Co-Founder & CRO


Felipe Gedeón es, desde 2020, Cofundador y CRO (Chief Revenue Officer) de Cobre, la plataforma líder en desarrollo de tecnología para pagos empresariales en Latinoamérica.

Como Cofundador de Cobre, Felipe conforma distintos equipos clave para la compañía, liderando las áreas de producto, ventas, marketing, entre otros, contribuyendo significativamente a su crecimiento y éxito. En 2023, Forbes reconoció a los fundadores de Cobre como promesas de los negocios por su proyecto Cobre.

En 2024, Cobre fue galardonado con el premio Welcome to México 24 patrocinado por Santander en la Gala Endeavor, un evento organizado por la comunidad de emprendimiento más grande del mundo.

Anteriormente, colaboró en Selina, una compañía global de hostelería con sede en Panamá, donde tuvo el puesto de Director de Estrategia de Crecimiento Global. Ahí, expandió la empresa de cinco hoteles a 150 propiedades en dos años y dirigió la expansión de la empresa a 11 nuevos países.

Felipe tiene un título en Economía con un enfoque en el sector inmobiliario y la gestión de operaciones, en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania.
×
img speaker popup

Jaume Sués

Socio de Tecnologías Emergentes


Jaume Sués es socio de tecnologías emergentes en EY para Hispanoamérica. Experto adaptando soluciones digitales a la realidad de los mercados hispanos, Automatización Inteligente, Analítica de Datos e AI para sector financiero.

En los últimos 8 años, Jaume se ha enfocado en la transformación de grandes empresas de banca y seguros con más de 200 implementaciones de analítica avanzada, hiperautomatización, e Inteligencia Artificial.

Anteriormente, Jaume contaba con 15 años de experiencia en consultoría estratégica, optimización de procesos y mejora rápida de resultados en empresas de telecomunicaciones, eCommerce, Banca, Retail e Industria pesada en Latinoamérica (México, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Argentina), Europa (España, UK, Bélgica) y norte de África.

Es Ingeniero Industrial con doble especialización en Mecánica y Robótica por la Universidad Politécnica de Barcelona y MBA de IESE.

Fundador de ARIA Bots, boutique referente de automatización inteligente en México (tecnología predecesora de la AI) adquirida en 2020 por EY México.
×
img speaker popup

José Luis Pulido

Payments and Merchant Acquirer Director


José Luis Pulido (Pepe), es Licenciado en Ciencia Política por la UNAM, Licenciado en Mercadotecnia por la UVM, Maestría en Negocios Digitales por el IEBS (Biztech) school.

Suma más de 27 años de experiencia en el sector financiero dentro de diferentes negocios colaborando en HSBC (Banca Tradicional), Eglobal (Procesamiento de pagos), Crédito Real (Sofom), Billpocket/Kushki (Fintech), en el Venture Builder XY Booster y actualmente en Grupo Ethos Pay (Fintech) además de ser consejero de negocios para el Centro UNESCO en su capítulo México.

Pepe ha trabajado con personas y equipos de diferentes perfiles, edades y profesiones en roles variados; Ventas, Diseño de productos físicos y digitales, Marketing y Customer Service donde el éxito de las iniciativas se han dado gracias al trabajo colaborativo y un liderazgo humano. ¿Destino o casualidad? siempre ha sido Líder o colaborador en retos e iniciativas enfocadas a impulsar el uso de canales alternos que permitan acercar los servicios financieros al cliente en forma más ágil mediante diferentes herramientas digitales.

En los últimos años ha trabajado para ofrecer soluciones donde el crédito y los pagos funcionan en conjunto.

Es coautor de dos libros bajo los títulos: La promesa de servicio al cliente en el sector fintech y El Poder de la Marca Personal en las empresas. Es incansable que apoya diferentes emprendimientos pero particularmente ha encontrado en los proyectos guiados por mujeres, una energía, compromiso, liderazgo y responsabilidad que los hacen únicos.
×
img speaker popup

Angélica Arana

CIO


Angélica Arana es una destacada profesional en Tecnología con más de 30 años de experiencia en el sector financiero.

Actualmente, se desempeña como CIO de Grupo Financiero Multiva, anteriormente fue CTOO en STP y Directora de Transformación de Tecnologías de Pago en Citibanamex, así como coordinadora del Comité Fintech en la Asociación de Bancos de México.

Es licenciada en Informática por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial por el Tecnológico de Monterrey.
×
img speaker popup

Roberto Sánchez

Chief Product Officer (CPO)


Roberto Sánchez es el Chief Product Officer (CPO) de Bravo, la solución para liquidar deudas con descuento, con presencia en LATAM y Europa, que ha asesorado a más de 500 mil personas. Con más de 13 años de experiencia en el sector fintech, Roberto ha desarrollado soluciones innovadoras para diferentes sectores, incluyendo los deudores típicamente marginados de productos tradicionales. Anteriormente fue Chief Marketing Officer (CMO) de Bravo y forma parte del equipo fundador de la empresa global que hoy suma más de 1,800 colaboradores.

Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Roberto también cuenta con certificados internacionales como el Digital Leadership Program de UC Berkeley y Product Manager de Product School.
×
img speaker popup

Ximena Salgado

VP of Product & Technology


Ximena estudió la carrera en Economía, Econometría y Finanzas en la Universidad de York y tiene una Maestría en Economía con enfoque en inclusión financiera por la Universidad de Manchester.

Su primer trabajo fue en el Banco de México, donde lideró la agenda de protección al consumidor financiero con la reforma financiera de 2014. Después, trabajó en McKinsey & Co., llevando proyectos de crecimiento económico con gobiernos y bancos de desarrollo en Latino América y luego Amazon, donde desarrolló la estrategia de financiamiento al consumo para México.

En 2019 se integra al equipo inicial de Nu como la primera Product Manager en México, construyendo los productos de tarjeta de crédito y cuenta desde cero.

Desde finales de 2024 forma parte del equipo de Bitso, donde lidera los equipos de producto, ingeniería y diseño para el negocio de Retail, construyendo productos seguros y sin fronteras.
×
img speaker popup

Claudia Revilla

Directora general


Información en proceso...
×
img speaker popup

Francisco Pinilla

Partner


Francisco Pinilla, colombiano de nacimiento y mexicano por naturalización, Francisco es abogado de la Universidad del Rosario en Colombia, especializado en Derecho Financiero de la misma universidad.

Tiene una Maestría en Derecho Empresarial y Corporativo con honores de la Universidad Panamericana. Está admitido para el ejercicio de la abogacía en México y Colombia.

Con más de 21 años de experiencia, Francisco ha liderado equipos de Legal y Compliance, en compañías como DuPont, Uber y Clip.

En la actualidad Francisco es socio de EY y lidera en México la práctica de servicios legales enfocada en startups, fintech y tecnología fortaleciendo la presencia en el ecosistema y el apoyo a los emprendedores en todo América Latina.
×
img speaker popup

Francisco Zago

CEO


Información en proceso...
×
img speaker popup

Filiberto Castro

Fundador & Co-CEO


Reconocido como uno de los 100 Innovadores de Bloomberg en América Latina (2024), Filiberto es un líder visionario con más de 20 años de experiencia en servicios financieros, especializado en ciencia de datos, crédito al consumo y marketing.

Es fundador y Co-CEO de Aviva, una startup con sede en Ciudad de México que revoluciona el crédito sin garantía para personas de bajos ingresos, con un mercado objetivo de $13 mil millones y más de 70 millones de personas desatendidas en México.
×
img speaker popup

Juan J. Villaseñor

Vicepresidente de la red de pagos globales


Con más de 17 años de experiencia en el sector de servicios financieros en México, Juan José ha trabajado en una variedad de bancos internacionales y de nicho, lo que le ha permitido adquirir una visión integral del mercado financiero.

Desde su incorporación a Stori en 2019, ha centrado su trabajo desarrollando instrumentos financieros que facilitan la inclusión de la población en el sistema financiero. Su experiencia abarca una amplia gama de servicios, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos personales, productos de depósito, inversiones y banca corresponsal.

Bajo su liderazgo, Stori ha crecido significativamente, convirtiéndose en un referente en México. Juan José es reconocido por su compromiso con la innovación y su enfoque en mejorar la calidad de vida de los mexicanos a través del acceso a servicios financieros.
×
img speaker popup

Erica Hoeveler

Head of Digital Acquisition, Sales and Adoption


Erica es apasionada por el mundo digital y actualmente lidera adopción, engagement, ventas y adquisición digital en HSBC desde 2023. Anteriormente, estuvo en Citibanamex por 5 años en diferentes roles en el área digital.

Es CFA charterholder y tiene su MBA por Kellogg School of Management. Erica es brasileña y vive en México desde 2017, es mamá de Daniel y en su tiempo libre le gusta hacer actividad física, practicar el deporte y el contacto con la naturaleza.
×
img speaker popup

Mario I. Carcaño

CDO & Director de Estrategia Digital, Innovación y Omnicanalidad


Mario Isaac Carcaño Cárdenas es un apasionado transformador digital con una sólida trayectoria en el impulso del comercio electrónico y la innovación empresarial. Como Chief Digital Officer (CDO) y Director de Estrategia Digital, Innovación y Omnicanalidad en Grupo Office Depot, ha sido pieza clave en la evolución digital de la compañía, liderando proyectos estratégicos que han revolucionado el ecosistema de retail en México.

Su enfoque está centrado en aprovechar la tecnología como palanca para mejorar la experiencia del cliente, optimizar procesos y generar crecimiento sostenible. Con una visión integral del negocio y una profunda convicción en el poder de la transformación digital, Mario ha demostrado que la innovación bien dirigida no solo impulsa resultados, sino que redefine industrias enteras.
×
img speaker popup

Eduardo Dondé

Presidente de la Fundación Dondé & Fundador del Banco Dondé


Egresado de la Licenciatura en Economía en el ITAM. Maestro en Administración de Negocios, así como Políticas Públicas, con especialización en competencia y regulación, por la Universidad de Harvard donde fue becario Fulbright y Ford-McArthur. Ha impartido varios cursos de Teoría Monetaria, Teoría de la Empresa y Comercio Internacional en el ITAM y en la Universidad Iberoamericana.

Fue miembro del Consejo Directivo del Hospital Clínica Londres. Como asesor, participó en el diseño de la Reforma al Sector Eléctrico, la Reforma al Sistema Presupuestario y la Desregulación de la SCT. Ha asesorado a empresas de E.U. como Ocean Garden Products. Ha dirigido fusiones y adquisiciones en el sector de servicios de salud y de manufactura. Ha participado en eventos como el Foro Internacional de Agencias de Competencia.

Se desempeñó como Director General de Evaluación y Seguimiento en la Secretaría de Salud, en donde estuvo encargado de gran parte del diseño e instrumentación del programa de descentralización de esta, también fue responsable de la reestructuración del proceso de programación y presupuestación con base en una fórmula de asignación presupuestal y de un nuevo esquema de indicadores.
×
img speaker popup

Myriam Cosío

Chief External Affairs Officer


Myriam Cosío Robles es Chief External Affairs Officer, cargo que ocupa desde 2021, y también pertenece al consejo de administración de Clip. Myriam se unió a Clip en 2015 como Chief Operations Officer y, más recientemente, encabezó el área de Servicios Financieros.

En abril de 2023 fue nombrada Vicepresidenta de relaciones institucionales de la Asociación Fintech México. Desde 2022 es miembro del Consejo de la Asociación de Agregadores de Medios de Pago (ASAMEP) de México y a partir de mayo de 2023 ocupa la Presidencia por un período de dos años. En marzo de 2025 fue elegida como miembro del Consejo Directivo de la Asociación FinTech México para el periodo 2025-2027.

Su trayectoria profesional ha consolidado a Myriam como líder y referente en el sector de servicios financieros, específicamente en lo relacionado con medios de pago. Antes de unirse a Clip, Myriam Cosío trabajó en American Express durante 11 años y ocupó varios puestos de liderazgo, incluida la vicepresidencia de gestión de clientes y desarrollo de productos.

Es Licenciada en Ingeniería en Sistemas Electrónicos y Eléctricos por la Universidad Anáhuac de México y cuenta con una Maestría en Administración de Negocios por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

En 2022 fue reconocida como Mentora Endeavor y en 2023 fue ratificada en el listado. También en 2024 fue seleccionada, por cuarto año consecutivo, como una de “Las 500 personas más influyentes de América Latina” por Bloomberg Línea. En 2023 fue seleccionada como Advisor dentro de la red de H20 Capital y reconocida como una de las Mujeres más Importantes de México por la revista Mujer Ejecutiva.
×
img speaker popup

Vincent Speranza

Managing Director


Vincent ha encontrado en los Emprendedores de Alto Impacto un extraordinario medio para catalizar la transformación de México. Realizó estudios de Bachelor of International Business Administration en el primer programa dual entre la Reims Management School en Francia y la Universidad de las Américas Puebla. Cuenta con un Máster en Business Administration con especialidad en Proyectos de Inversión por la UDLAP y un certificado de Liderazgo Ejecutivo por la Universidad de Stanford en California.

Desde 2006, Vincent forma parte del #teamcrazy de Endeavor, una organización con sede en Nueva York que lidera el movimiento global de emprendimiento en 45 mercados alrededor del mundo desempeñando varias funciones de manera local y global. Actualmente, es el Managing Director de la oficina en México y ocupa el cargo de LATAM Regional Advisor para 10 de las más de 45 oficinas filiales de Endeavor alrededor del mundo.

Vincent imparte conferencias sobre innovación y emprendimiento y es co-autor de 2 libros de carácter académico y negocios. En 2017, cofundó Zero Bullshit, un grupo de ángeles inversionistas que a la fecha ha invertido en más de 40 startups de tecnología en LATAM y Estados Unidos.

Adicionalmente fue nombrado entre las 50 personalidades que transforman a México por la revista Quien en el 2022.
×
img speaker popup

Zaira Zepeda

Co-Fundadora de Unlocked AI & CEO y Fundadora de Local Trendy


Socia Fundadora de Trafalgar Fintech. Certificadora de Alibaba Bussiness School. Una de las 100 mujeres más poderosas de México por la revista Forbes en 2024.

Una de las 40 mujeres líderes en México por la revista Mundo Ejecutivo 2021. Patrona de la Asociación del Museo de Arte Popular.

Licenciada en Relaciones Internacionales y Maestra en Business Administration, ambas en el ITAM.
×
img speaker popup

Andrés R. Ledermann

Director General


Andrés Rodríguez Ledermann, ha apostado por Ualá desde hace más de seis años, lo que lo convierte en una de las personas que estuvieron presentes en la empresa desde su fundación. Actualmente, es Director General de Ualá México. En este camino, ha alcanzado grandes hitos; entre ellos, el desarrollo del área de Wealth Management de la compañía en todo América Latina, así como también tuvo gran injerencia en la adquisición de bancos en argentina (Wilobank) y México (ABC Capital), oportunidades que fueron determinantes para el negocio de la compañía y dieron la posibilidad de ofrecer más y mejores productos.

Gracias a esta visión y liderazgo, la empresa obtuvo la aprobación de la CNBV en solo 18 meses. Con esto, Andrés abrió la posibilidad de robustecer el ecosistema financiero de la compañía y de México. Previamente, como uno de los primeros colaboradores de Ualá, Ledermann ocupó el cargo de VP de Wealth Management y desarrolló el equipo de Operaciones y Back Office.

Andrés es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público egresado de la Universidad Católica Argentina y cuenta con una amplia experiencia en el sector financiero por su paso en instituciones como J. P. Morgan y Banco Supervielle.
×
img speaker popup

Dr. Jesús de la Fuente Rodríguez

Presidente


Es Doctor, Maestro y Especialista en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Especialista en Instituciones de Derecho Financiero y en Derecho Financiero Internacional por la Universidad Panamericana (UP); y Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Asumió la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el 10 de noviembre de 2021.

Es un reconocido formador de capital humano, particularmente en el sector financiero, bancario y bursátil y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), con una producción editorial de más de 15 obras relacionadas con el sistema financiero mexicano.

En el ámbito internacional, se desempeñó como Presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) en el periodo 2022-2024.

Así mismo, fue Presidente de la Junta Directiva de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI, por sus siglas en inglés) de 2021 a 2023.

También, es miembro de los siguientes organismos internacionales:
• Grupo de Supervisores de la Alianza del Pacífico, (AP).
• Grupo de Gobernadores y Jefes de Supervisión, (GHOS) y Jefes de Supervisión, (HOS).
• Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, (BCBS).
• Comité Permanente sobre Implementación de Estándares, (SCSI), Comité Permanente sobre Cooperación en Supervisión y Regulación, (SRC) y el Grupo Consultivo Regional de las Américas, (RCGA), todos del Consejo de Estabilidad Financiera, (FSB).
• Consejo de Autoridades del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores, (IIMV).
• Comité de Presidentes de la Organización Internacional de Comisiones de Valores, (IOSCO).
• Consejo Asesor del Instituto de Estabilidad Financiera, (FSI) del Banco de Pagos Internacionales, (BIS).
×
img speaker popup

Matías Núñez

CEO


Matías Núñez Castro es el actual CEO de Openbank México, el banco 100% digital de Grupo Santander lanzado en México en febrero de 2025.

Previamente, Matías fue Director General Adjunto de Digital, Innovación y Canales en Banco Santander en México liderando su transformación digital. También estuvo al frente del negocio de Medios de Pago, donde dirigió los negocios de Emisión y Adquirencia, impulsando la compra y el desarrollo de Getnet (ahora el segundo mayor adquirente en México) y MIT (gateway de pagos), fungiendo luego como Presidente del Consejo de Administración tanto de Getnet como MIT. Fue Consejero en Prosa el principal switch bancario de México.

Anteriormente, fue responsable del negocio de Pymes para Argentina, México y Latinoamérica, logrando posicionar a Santander como el Mejor Banco Pyme del mundo durante dos años consecutivos. En sus inicios ocupó diversos puestos en front office en Argentina en todos los segmentos de negocio, luego en estrategia comercial, finanzas y transformación del negocio de Empresas y Pymes.

Estudió Administración de Empresas, y cuenta con diversas especializaciones en Negocios Internacionales, Gestión de Proyectos, Liderazgo, Finanzas, Gestión de Riesgos, en el IAE, EDDE y la Universidad de San Andrés.
×

Speakers anunciados / 2024

hugoN2024 ramiroN2024 irinaV2024 markS2024 franciscoC2024 fadlalaA2024 santiagoB2024 francisS2024 drewS2024 davidRuiz2024 etienneG2024 myriamC2024 jesusE2024 estafaniL2024 alejandroV2024 felipeV2024 gonzaloT2024 emanuelG2024 ivanA2024 joaquinD2024 juanG2024 alejandraS2024 yangyangJ2024 andreaM2024 fabianF2024 robertoL2024 claudiaA2024 miguelL2024 zairaZ2024 stefanM2024 marcosP2024 pabloM2024 pilarZ2024 marcoH2024 victorG2024
adalO2024 jonathanG2024 enriqueH2024 brendaM2024 juanLB2024 oscarC2024 shantiG2024 juanitaA2024 amayaB2024 carolinaP2024 claudiaI2024 ericaH2024 franciscoJ2024 gustavoR2024 reneS2024 valtherG2024 annaR2024 patrickM2024 forristerRoss2024 juanPCuevas2024 brigtteB2024 marioH2024 carlosM2024 juanF2024 samanthaB2024 albertoT2024 rodrigoG2024 andresCorona2024 raulC2024 davidB2024 fernandoG2024 davidR2024 franciscoD2024 gabrielaR2024 pedroG2024 claudiaR2024 myriamCClip2024 nicolasS2024 pedroS2024 ivanM2024 maiteT2024 alejandroC2024 fernandoP2024 angélicaA2024 nataliaG2024 juanPC2024 oscarR2024 gabyS2024 carolinaP2024 gerardoO2024 iñakiS2024 normaC2024 omharS2024 sofiaE2024 lucíaL2024 israelH2024 narcisoC2024 blancaP2024 sergioV2024 antonioS2024 ernestoG2024 dianaS2024 alvaroO2024 ramónM2024 pedroN2024 andersonL2024 alejandraG2024 samiaB2024 enriqueL2024 albertoB2024 joseMC2024 hernánF2024 bradleyD2024 aurelioM2024 arielD2024 argenesisP2024 vicentS2024 vanJ2024 toddT2024 yuriM2024 leonardoR2024 isaacD2024 guillermoC2024 franciscoP2024 danielF2024 albertoBonetti2024 anaL2024 andresC2024 armandoH2024 davidL2024 diegoS2024 eduardoB2024 estefanyH2024 geanaB2024 gilmaD2024 javierG2024 jorgeK2024 juanR2024 leonelA2024 hugoG2024 luisaG2024 manuelM2024 mariaM2024 marioS2024 matiasB2024 federicoG2024 maxS2024 omarA2024 priscilaB2024 rigobertoS2024 robertoS2024 robertoV2024 rogerG2024 sebastianL2024 pilarM2024

¡Toma el escenario!

Únete como speaker en esta
séptima edición.